Pánico en Moncloa a que Podemos reviente la legislatura por el pacto del CGPJ con el PP

El Ejecutivo ve a los cuatro diputados morados «pasados de revoluciones». Los de Ione Belarra avisan: «No pretenderá el PSOE volver al bipartidismo y que seamos tan dóciles como Sumar»

Javier Portillo en VozPópuli

La gran amenaza en estos momentos para la estabilidad de la legislatura de Pedro Sánchez no es ERC. Tampoco Bildu. Ni tan siquiera Junts. Si hay un socio con ganas de apretar al PSOE tras la firma del acuerdo con el PP para renovar el CGPJ es Podemos. Las fuentes consultadas en Moncloa no esconden su miedo, porque ven a su antiguo socio dispuesto a cualquier cosa.

Es más, algunos miembros del Ejecutivo opinan que los morados están «pasados de revoluciones». Mientras, los de Ione Belarra avisan: «No pretenderá el PSOE volver al bipartidismo y que seamos tan dóciles como Sumar», precisa una fuente con peso en el partido. «No está en el ADN de la nueva política quedarse mirando por tener sillones. Sánchez lleva declarando la guerra a Podemos desde que consintió a Yolanda los vetos. Que hable con sus socios. Si acorralas al león, te termina mordiendo», zanja. Toda una declaración de guerra.

Podemos es muy beligerante con el pacto entre socialistas y populares para renovar el CGPJ. «Nos dicen que hemos firmado la gran coalición con el PP. Eso es señal de que se van a replantear su relación con nosotros. Todo indica que nos van a poner difícil algunas medidas y que nos van a intentar sacar las máximas concesiones posibles en su pelea con Sumar», explica una fuente del Ejecutivo. Las fuentes consultadas ven a Podemos echado al monte.

Moncloa detecta fuego real en los ataques de Podemos. El resto de socios no les preocupan. «Se quejan porque no quieren que pactemos con el PP. Y todo porque si lo hacemos, ellos pierden protagonismo e influencia. No hay más que eso: escenificación, teatro. Pero Podemos, a parte de que no le gustará el pacto, tiene la oportunidad de acorralar a Yolanda Díaz una vez más», explica una fuente socialista en el Gobierno.

Ione Belarra denunció este miércoles que el acuerdo entre el PSOE y el PP del CGPJ «se parece al verano de 2011», en referencia al pacto exprés entre socialistas y populares con el que reformaron el artículo 135 de la Constitución para blindar el principio de estabilidad presupuestaria. La líder morada considera que el PSOE está dispuesto a explorar la geometría variable: «Nos vamos a oponer frontalmente a esa coalición», sentenció. Belarra evitó desvelar si su partido retirará su apoyo al Ejecutivo, al que ya pide que apruebe los Presupuestos Generales del Estado con el PP.

Los morados se toman el trato del CGPJ como una voladura de la mayoría plurinacional de Congreso. Sumar, mientras, saca pecho por haber introducido dos nombres en el grupo de vocales que renovarán el órgano. La vicepresidenta segunda aseguró que su partido pactó con el PSOE la lista de vocales al CGPJ en función a su peso en la coalición. Y, en un dardo que mantiene la guerra con Podemos, Íñigo Errejón recordó que guarda la misma proporción que en 2022 tuvo Unidas Podemos.

Cabe recordar que el acuerdo de renovación del PSOE y el PP recoge que será una ley o proposición de ley, en la que tendrán participación directa los jueces, la que reformará el sistema de elección de vocales del CGPJ. Y que esta deberá ser aprobada por las Cortes. Los morados siempre quisieron un sistema de elección directa por los ciudadanos. Nada de que sean los jueces los que eligen a los jueces.

Esa situación, explican los morados, supondría «un cambio de fondo en la concepción de la Justicia y asumir concepciones de la derecha que siempre han rechazado las fuerzas progresistas». Podemos, en privado, lanza el órdago a Sánchez. Fuentes moradas apuntan que de producirse ese cambio en el modelo de elección de los vocales del CGPJ, como aspira y quiere el PP, Podemos dejaría de colaborar con la coalición de Gobierno.