21 de los 30 acusados de difundir el vídeo de San Timoteo reconocen los hechos

Las acusaciones particulares recalcan que las víctimas han vivido un calvario

RTPA

En Oviedo ha comenzado el juicio contra 30 personas acusadas de difundir un vídeo sexual, grabado a una pareja sin su consentimiento, durante las fiestas de San Timoteo. 21 de los 30 acusados han reconocido los hechos y verán reducida en principio la petición inicial de condena.

Se les aplicará la atenuante de arrepentimiento y de dilaciones, y verán reducida su pena hasta los seis meses de prisión, sustituidos por una multa.

Desde la acusación particular, creen que el hecho de que 21 personas hayan asumido su responsabilidad en la difusión puede reconfortar a las víctimas, una pareja que fue grabada practicando sexo sin consentimiento y que, aseguran, vivió un auténtico calvario en estos años.

Los otros nueve acusados se enfrentan a penas que oscilan entre los dos años y medio que pide la Fiscalía y los tres que solicitan las acusaciones particulares. Varios de los acusados alegan que difundieron el vídeo solo a amigas de la víctima para ponerlo en su conocimiento y que su intención no era la de mofarse de ellos o perjudicarles. Otros, defienden que ni siquiera lo difundieron. En estos casos, no se descarta que se retire la acusación.

Una parte de las defensas consideran que el procedimiento ya ha prescrito. Algo que no comparten fiscalía y acusación, que defienden que el vídeo se siguió difundiendo a lo largo de los años. El caso llega a juicio 14 años después sin que se haya podido determinar quién fue el autor de la grabación.