Dolors Montserrat apela en Oviedo a la unidad en el voto para lograr una voz «fuerte y respetada» en Europa

La cabeza de lista del PP a las elecciones europeas protagoniza un acto político en Trascorrales

Europa Press-La Voz de Asturias

La cabeza de lista del PP a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Dolors Montserrat, ha apelado este miércoles en Oviedo a la unidad del voto para lograr una voz «fuerte y respetada» de España en Europa. Montserrat ha protagonizado un acto político en la céntrica plaza de Trascorrales, en el que ha estado arropada por Susana Solís, miembro de su candidatura; el presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo; y el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli.

Durante su intervención, la cabeza de lista ha pedido a los asturianos que no se queden en casa el próximo 9 de junio para evitar así que el PSOE, que «se deja humillar en toda Europa», gane las elecciones. En este punto se ha referido a la ley de amnistía y ha señalado que es momento de «desmontar» el argumentario del PSOE. «Ultra es dejar descansar la gobernabilidad de España en manos de un prófugo de la justicia con turbios vínculos con Putin», ha aseverado, en referencia a Carles Puigdemont.

Bulo, ha abundado, es «llegar al poder y permanecer a base de mentiras», proporcionando indultos que «prometieron no dar», suprimiendo delitos que «dijeron que no iban a tocar» y aprobando una ley de amnistía que «dijeron que era inconstitucional».

También ha dicho que es «preocupante e indignante» ver cómo el Gobierno está «rodeado por la sombra de la corrupción» y está «sumergido» en ella. Se ha referido en este punto a la trama ‘Koldo’ y al «numerito» que «montó» el presidente del Gobierno Pedro Sánchez con su «carta y falsa reflexión victimista tras saber que su mujer estaba investigada». La candidata ha reprochado al PSOE que trate de «tapar todo con ficciones de crisis diplomáticas y fango».

«No nos vamos a callar, recurren al relato del fango porque todo su entorno huele a podrido y no saben cómo salir de esta», ha zanjado. Frente a este panorama nacional, la candidata ‘popular’ ha dicho que es momento de «defender a los españoles en Europa», señalando que el voto es «la respuesta».

En materia europea ha defendido el impulso de la reforma de una directiva europea relativa a la conciliación de la vida laboral y familiar, para lograr una mayor flexibilidad de horarios, con bolsas de horas recuperables en las emprsas para poder estar más con la familia. Todo ello, ha agregado, con el diálogo con empresas y trabajadores. «Así se hacen las cosas, no de forma unilateral», ha dicho.

Montserrat ha pedido a los asturianos que el 9 de junio salgan a votar «masivamente» por el PP para «defender la neutralidad institucional, la ley y la democracia». «Si bajamos la guardia cuando uno de los poderes del Estado trata de imponerse sobre otros, estaremos cometiendo un error fatal», ha alertado.

Por su parte, la candidata asturiana Susana Solis ha remarcado que el 9 de junio los asturianos tienen que escoger entre Teresa Ribera (la candidata socialista y actual ministra de Transición Ecológica), que «ha criminalizado el campo» y es responsable de «una descarbonización descontrolada» en Asturias, o Dolors Montserrat, quien promete «acabar con la asfixiante burocracia», rebajar la protección del lobo y una transición energética que no lastre la competitividad de las empresas, sin desindustrializar ni perder «ni un solo empleo».

Para Solís la próxima cita electoral es también «una oportunidad» para responder al presidente del Gobienro un «no rotundo» a la «desigualdad, la impunidad, los ataques al Estado de Derecho y la infame ley de amnistía».

Por su parte, el presidente del PP asturiano ha asegurado que estas elecciones son «extremadamente importantes» para el futuro de Asturias y es necesario «decir un enorme no y un hasta aquí» al gobierno «nefasto» de Pedro Sánchez.

En este punto ha dicho que «necesita» ver que el presidente asturiano, el socialista Adrián Barbón, «verbaliza que quiere más Teresa», en alusión al lema de campaña del PSOE. «Que diga de verdad si quiere más Teresa para Asturias, porque creo que ni el PSOE quiere más Teresa», ha remarcado, asegurando que «no ha habido ministra más dañina» que Teresa Ribera para Asturias.

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, que inició el acto, ha llamado a los ovetenses a votar por el PP y ha asegurado que estas elecciones «no son secundarias», sino que pueden «marcar el futuro del país». «Necesitamos un resultado que justifique a futuro llegar a la presidencia del gobierno», ha explicado, asegurando que el actual Ejecutivo estatal «está hundiendo el país»