El Cantábrico se calienta y afecta ya a la biodiversidad

Según datos de la Aemet las aguas españolas tienen 2,2 grados más de lo normal

RTPA

El calentamiento global no sólo es visible en las sucesivas olas de calor. Quienes también lo sufren son nuestros mares y océanos que al actuar como termorreguladores también han visto incrementada su temperatura media. Algo que afecta directamente a la vida marina. Así lo asegura Susana Acle, responsable de veterinaria e investigación en el Bioparc Acuario de Gijón.

Precisamente la Aemet alerta de que las aguas que rodean a España se encuentran 2,2 grados por encima de lo normal.

Alteraciones en los ecosistemas que unidas a cambios en los vientos y en las corrientes marinas propician la aparición de especies poco comunes en zonas como el Cantábrico. Y avisan del aumento de especies invasoras, por ello insisten en concienciar a la población e instan a recoger datos para minimizar su impacto.