European elections

253113_209264075780259_4202528_n

 

Me preguntan… ¿Debe FORO  presentarse  a las elecciones europeas…?

Decir que, al no tener ninguna responsabilidad sobre el tema más allá de un simple militante, parece que es sencilla la respuesta… Si o no. Hay razones para ambas posturas y todas respetables y valorables.

Para un partido autonómico, con proyección, estas elecciones representan un “arma de doble filo”, hay que  medir los pros y los contras haciendo un análisis serio y profundo de la repercusión  que, en futuras elecciones, pueda haber.

A favor está que Asturias necesita una voz propia en Europa que sea oída (el ejemplo de nuestros,  Diputado y Senador, en Madrid, es un poderosos aval) para defender nuestra posición (sobre todo si, como parece, quien va a encabezar la lista del PP es un “enemigo”  de Asturias,  Arias- Cañete).

Todas las ayudas, programas y subvenciones, para Asturias se quedaron por el camino, en Madrid,  y fueron gestionadas y desviadas a proyectos  en otros territorios (el ejemplo de la minería, pesca, ganadería,  agricultura o industria son suficientes ejemplos y razones) sin una voz que pudiera evitarlo. Cierto que solo en Asturias se da la circunstancia de que los detractores están dentro y no fuera (el ejemplo de la minería, astilleros o cuota láctea, están ahí y no merecen más comentario). Por tanto parece imprescindible la presencia de una voz de Asturias y no en representación de…  (PP, PSOE o IU).

En contra está que, una sola voz,  nada va a conseguir y puede ser… “La voz que clama en el desierto” pero si la voz es adecuada puede ser “tronante” y conseguir que se convierta en un clamor. Eso por lo que respecta a razones  de tipo socio-económico.

Las hay, además,  de tipo político (pragmáticas)  a favor y en contra. En contra que si vamos en coalición tenemos que “plegarnos” a  intereses de otras  formaciones autonómicas, que dado el movimiento  político que se está dando en España  (UPyD ya ha anunciado que no irá en coalición) nos restaría cualquier posibilidad de tener un representante de FORO en Europa.

Hay sin embargo razones de tipo estratégico que son las que se deben valorar más allá de especulaciones.

Sabido es que los ciudadanos, sin hacer otras apreciaciones,  suelen votar  lo mismo que en anteriores elecciones. No presentarse quitaría  la posibilidad de que se votase a FORO, al no tener presencia  y por tanto no ser una opción,  lo que indudablemente repercutiría negativamente en futuras elecciones. La prioridad de FORO es recuperar el gobierno asturiano para llevar a cabo el programa (el único, real, lógico y de futuro) para sacar a nuestro País de su situación por lo que la campaña (al margen de conseguir representación o no) puede servir para difundir de forma clara, a los asturianos, propuestas y proyectos  de FORO para salir de la crisis y defender a Asturias. Estas son una serie de razones para abrir un debate y que opinen los militantes. Mi posición al respecto  no pasa de ser personal y, por tanto, no vinculante. Como decía Groucho Marx… Si no le gustan estas razones… ¡Tengo otras!

Deja un comentario