Álvarez-Cascos: “FORO reitera la urgencia de iniciar la reforma fiscal que permita reactivar la economía asturiana y detener la escalada del paro favoreciendo activamente la creación de empleo, reduciendo los impuestos penalizadores del ahorro y favorecedores de las deslocalizaciones de contribuyentes y de empresas que sufre Asturias”

 3567_1

    “Proponemos rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al  tipo reducido del 7%, con carácter general, en la transmisión de inmuebles, sustituyendo la escala actual del 8%, 9% y 10%”

    “También solicitamos la reducción del 22% los coeficientes multiplicadores aplicables al valor catastral para estimar el valor real de determinados bienes inmuebles urbanos, a efectos de los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales, sobre Sucesiones y sobre Donaciones”

 

    “FORO recurrirá ante el TSJA el Decreto de Prórroga presupuestaria de Javier Fernández porque está redactado al más puro estilo socialista conocido como estilo “alcalde de Cudillero” que consiste en que todo vale y ninguna norma legal se respeta”

El presidente de FORO, Francisco Álvarez-Cascos, compareció ante los medios de comunicación, para presentar “dos iniciativas parlamentarias en formato de Proposiciones de Ley y no de ley porque FORO reitera la urgencia de iniciar la reforma fiscal que permita reactivar la economía asturiana y detener la escalada del paro favoreciendo activamente la creación de empleo, reduciendo los impuestos penalizadores del ahorro de los asturianos y favorecedores de la escalada de deslocalizaciones de contribuyentes particulares y de empresas que sufre Asturias. Como recordé en el debate de la Ley de Presupuestos Asturias está a la cabeza de España en el Indicador de esfuerzo fiscal que mide el coste que para los contribuyentes tiene la financiación del gasto público, junto con Extremadura, Andalucía y Castilla La Mancha”.

Álvarez-Cascos añadió que “no es serio no hacer nada para resolver los problemas que uno mismo ha creado y dedicarse a echar la culpa a los demás, como hizo Javier Fernández en Madrid, en la víspera del debate presupuestario con argumentos tan cargados de cinismo como estos: ‘Madrid con la tarifa autonómica con menos tramos y el marginal más bajo de España que no aplica el impuesto de patrimonio, ya ha eliminado el de sucesiones entre familiares de primer grado se propone a sí misma como el refugio para las rentas altas habiendo una competencia fiscal que amenaza con deslocalizaciones e induce cambios de residencia… Madrid es hoy también la capital económica y financiera y que esa centralidad no es ajena a que en ella se concentren las sedes sociales de mil quinientas de las cinco mil principales empresas y que incluso muchos que no la tienen, tengan en cambio, ubiquen aquí su sede operativa’. Lo que propone FORO es lo contrario, quejarse menos y actuar más a través de las propuestas fiscales que frenen las deslocalizaciones o impidiendo que las grandes sociedades como Liberbank se domicilien en Madrid gracias a los votos de los representantes del PSOE y del PP en la Asamblea de CajAstur.

Álvarez-Cascos explicó que “en la primera iniciativa (una Proposición de ley) proponemos rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al tipo reducido del 7%, con carácter general, en la transmisión de inmuebles, así como en la constitución y en la cesión de derechos reales que recaigan sobre los mismos, sustituyendo la escala actual del 8%, 9% y 10% . Con ello se evitará que Asturias siga a la cabeza de España en este impuesto pues aunque los tipos actuales hoy son iguales a los aplicados en Extremadura, Andalucía e Islas Baleares, las bases liquidables sobre las que se aplican en el resto de las Comunidades señaladas son menores (Extremadura y las Islas Baleares el 10% lo aplican a las bases superiores a los 600.000 euros y Andalucía a las que superan los 700.000 euros).

“En la segunda iniciativa (en forma de Proposición no de Ley)- continuó Álvarez-Cascos- solicitamos al Consejo de Gobierno del Principado a actualizar  reduciendo un 22% los coeficientes multiplicadores aplicables al valor catastral para estimar el valor real de determinados bienes inmuebles urbanos, a efectos de los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos, sobre Sucesiones y sobre Donaciones durante el ejercicio 2014, a partir de la entrada en vigor del decreto, con el fin de adaptarlos a la disminución de precios del mercado inmobiliario en Asturias. En los dos últimos años el descenso del precio de la vivienda de segunda mano, a la vista de los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) se puede estimar en el 22%, por lo que procede ajustar los coeficientes a esta realidad para disponer de unos valores adecuados y legales que contemplen la bajada de los precios del mercado inmobiliario en el Principado de Asturias y eviten a los asturianos el pago de impuestos sobre precios superiores a los reales, de manera confiscatoria y no equitativa”.

Álvarez-Cascos también adelantó que “FORO recurrirá ante la Sala de lo contencioso del TSJA el contenido del Decreto de Prórroga presupuestaria porque no es respetuoso con las exigencias parlamentarias al pretender, por ejemplo, entre otros excesos, prorrogar en 2014 las previsiones de 2013 relativas a la emisión de deuda o a la formalización de operaciones de endeudamiento, en cualquier modalidad. Interpretada con manga ancha como hace Javier Fernández, para cualquier gobierno la prórroga es más cómoda y conveniente que la aprobación de un nuevo presupuesto. El Decreto de Prórroga de Javier Fernández está redactado al más puro estilo socialista conocido como ‘Alcalde de Cudillero’ que consiste en que todo vale y ninguna norma legal se respeta».

https://docs.google.com/viewer?url=http://www.foroasturias.es/actualidad/pdf/3567.pdf&chrome=true

Deja un comentario