Fernando Couto: “Que el PP se rompa en dos en el respaldo al proyecto socialista de gestión de residuos 2014-2020 y salga adelante gracias al apoyo en solitario del Ayuntamiento de Oviedo, invita a reflexionar sobre los acuerdos que tienen ambas partes»

 

 3529_1

    “La gestión de residuos en los próximos años es una decisión trascendente que no puede estar sujeta a la falta de criterio del PP, incapaz de fijar un criterio consensuado entre sus propios miembros en los distintos municipios” 

    «Mientras el Ayuntamiento de Oviedo vota favorablemente a la subida de impuestos que propone el PSOE de Javier Fernández Asturias para la gestión de residuos en Asturias, sus compañeros de partido la rechazan a la misma hora y en la misma votación, uniendo sus votos a los de FORO, e IU”

 

    “La propuesta socialista de gestión de residuos nace equivocada y aboca a un callejón sin salida avalando la errática política en esta materia iniciada hace más de diez años por Vicente Álvarez Areces y continuada ahora por Javier Fernández que conduce sin ningún género de duda a la construcción de una planta incineradora idea en el 2002”

El concejal de Desarrollo Económico y Presidente de EMULSA Fernando Couto, ha explicado hoy que los ayuntamientos gobernados por Foro Asturias y presentes en la Junta General de COGERSA han votado hoy en contra tanto de la fijación de precios para 2014, como de la cuentas para el próximo ejercicio. También han ratificado su rechazo al estudio económico y financiero sobre las previsiones de inversión del plan de residuos del Principado que implica una subida del 2% de las tarifas hasta 2017 y extraordinarios incrementos entre 2018 y 2020, una propuesta que había salido adelante en la reunión de la comisión delegada del consorcio hace un mes con el apoyo de los representantes del PSOE y del PP y que implica subir el doble del recibo de la basura a los asturianos.

El concejal gijonés de Foro se ha mostrado especialmente crítico con la posición del Ayuntamiento de Oviedo, que ha sido el único de los municipios gobernados por el Partido Popular que ha apoyado un incremento de tasas que supone para los ayuntamientos cuadruplicar el coste del tratamientos de residuos. “El Ayuntamiento de Oviedo tiene que explicar qué prebendas recibirá del PSOE de Javier Fernández como único municipio liderado por el PP que ha respaldado la subida de tarifas en COGERSA”, ha afirmado Fernando Couto, quien también ha instado a la formación popular a explicar su estrategia política a nivel regional y a largo plazo “cuando no es capaz de fijar una posición común entre los municipios en los que tiene representación””. “Que el PP se rompa en dos en el respaldo al proyecto socialista de gestión de residuos 2014-2020 y este salga adelante gracias al apoyo en solitario del Ayuntamiento de Oviedo invita a reflexionar que acuerdos tienen ambas partes que provoque esta delirante situación”, ha afirmado.

Del mismo modo ha señalado que “la gestión de residuos en Asturias en los próximos años es una decisión trascendente que no puede estar sujeta a la falta de criterio del PP, incapaz de fijar un criterio consensuado entre sus propios miembros en los municipios en los que tiene representación. Mientras el Ayuntamiento de Oviedo vota favorablemente a la subida de impuestos que propone el PSOE de Javier Fernández Asturias para la gestión de residuos en Asturias, sus compañeros de partido la rechazan a la misma hora y en la misma votación, uniendo sus votos a los de FORO e IU”.

Por último, el presidente de Emulsa ha insistido en que “La propuesta socialista de gestión de residuos nace equivocada, y aboca a un callejón sin salida avalando la errática política en esta materia iniciada hace más de diez años por Vicente Álvarez Areces y continuada ahora por Javier Fernández que conduce sin ningún género de duda a la construcción de una planta incineradora idea en el 2002”.

La propuesta económica aprobada hoy por COGERSA el escenario de pago anual para los gijoneses pasará de 60 euros a 115. En el caso de un establecimiento de tamaño medio, que no supere los 100 metros cuadrados (bares, restaurantes o minoristas), pasará de pagar 384 euros al año a 815 euros y, aquellos negocios de mayor tamaño o con una producción que supere los 500 litros hasta 1.000 litros (hoteles, supermercados, o colegios) tendrán que pagar 8.170 euros al año, frente a la cuota actual de 3.850 euros. Además Gijón tendrá que pasar de pagar dos millones de euros anuales al consorcio a los 8,7 millones que establece el planteamiento aprobado.

Deja un comentario