Cristina Coto: «PSOE y PP se necesitan mutuamente para tapar sus respectivos pufos»

3488_1

Entrevista a Cristina Coto en Asturias Diario

 

    “La opción para un asturiano serio es si el presupuesto es bueno para salir de la crisis y luchar contra el paro, o es malo porque nos sigue hundiendo en la decadencia”

 

    “El mismo PP que exige bajadas de impuestos en Asturias, permite a Javier Fernández aprobar la subida del impuesto de Patrimonio, y ha aprobado 30 subidas fiscales”

 

    “Mercedes Fernández lleva días suplicando que la llamen. Pero Javier Fernández negocia directamente con Gabino de Lorenzo”

 

    “La opción para un asturiano serio es si el presupuesto es bueno para salir de la crisis y luchar contra el paro, o es malo porque nos sigue hundiendo en la decadencia”

 

    “Es una falacia afirmar que es bueno tener un presupuesto sea cual sea su contenido”

Cristina Coto, diputada y portavoz de Foro Asturias en la Junta General, censura el proyecto de presupuestos presentado por el ejecutivo socialista, y critica la actitud de Javier Fernández que “primero engañó a UPyD, y ahora está dispuesto a todo con el único fin de seguir aferrado al cargo”. Para Coto, la irrupción de Gabino de Lorenzo en el debate presupuestario, vuelve a certificar el pacto ‘PPSOE’, como así lo bautizó Francisco Álvarez-Cascos.

.-¿Presentarán una enmienda a la totalidad del presupuesto?

Foro es un partido serio, que igual que no cambia cromos tampoco acata órdenes de ningún Gobernador Civil; y lo serio es analizar el presupuesto y esperar a que finalicen las comparecencias de los consejeros, el próximo martes. A partir de ahí tomaremos las decisiones oportunas.

.-Las comparecencias son solo una formalidad, ya conocen el contenido.

Es cierto que los presupuestos son continuistas, casi un calco de los del año pasado pero a peor, porque incrementan la presión fiscal y reducen aún más la inversión. Y evidentemente son unos presupuestos diseñados para que los asturianos sigan tapando los grandes pufos de, por ejemplo, Sedes, Sogepsa y la Zalia, que arrastran una deuda de más 300 millones. Esta situación, junto a la ansiedad de Javier Fernández por permanecer en el sillón, es una de las razones de la campaña de atemorización a la que nos está sometiendo un único partido y un periódico para que prosperen los presupuestos.

.-Y por eso tratarán de tumbarlos.

Ya le digo que tomaremos la decisión en su momento; pero lo que también le digo es que es una falacia afirmar que es bueno tener un presupuesto sea cual sea su contenido; los presupuestos no son una cuestión de forma sino una herramienta que puede servir para la recuperación económica y la creación de empleo o para ir a peor. El año pasado hubo presupuestos y hoy Asturias tiene 10.000 parados más y lideramos el ranking nacional de disolución de empresas.

.-En su opinión, ¿es mejor una prórroga presupuestaria o contar con cuentas nuevas?

Esa no es la opción que tenemos que analizar como ciudadanos responsables. La opción para un asturiano serio es si el presupuesto es bueno para salir de la crisis y luchar contra el paro, o es malo porque nos sigue hundiendo en la decadencia. Si es malo hay que rechazarlo. En todo caso y hablando de prórrogas hay una diferencia crucial entre esta prórroga, en su caso, y la que PP y PSOE impusieron a Foro en 2012. Javier Fernández gobernaría con su presupuesto, con sus propios números, los que aprobó hace un año; a Foro se le obligaba a prorrogar los inservible presupuestos de Areces, plagados de facturas en los cajones, de millones de euros para los chiringuitos amigos, generadores de miles de parados; en definitiva los presupuestos socialistas que año tras año fueron sumiendo a Asturias en el pozo y que lógicamente no iban a servir para sacarnos de él.

.-El presidente advierte de las consecuencias ‘nefastas’ que tendría una prórroga.

Repito que es una falacia fruto de su profundo cinismo, un cinismo que le ha llevado a cuantificar en 226 millones de euros las consecuencias de no aprobar su presupuesto. Desde Foro le pedimos que haga también el cálculo de cuánto costó a Asturias su rechazo a los presupuestos de Foro de la mano del PP. Todos ellos, que hoy andan tan preocupados y clamando por unos presupuestos para Asturias, frivolizaron por completo el mismo asunto en 2012, cuando Álvarez-Cascos presentó los presupuestos del cambio para nuestra región; para abandonar el camino del despilfarro partidista y para invertir en Asturias y en su futuro. Insisto; ¿cuántas inversiones se perdieron en Asturias cuando PP y PSOE tumbaron los presupuestos de Foro? Aquellas cuentas incluían, por ejemplo la reclamación de los Fondos Mineros. PSOE y PP por sus mutuos intereses, frente a los que se interponían Foro y Francisco Álvarez-Cascos, dejaron a la región sin cuentas. Sin embargo, ahora tal parece que sin presupuesto a Asturias se la tragaría el Cantábrico.

.-Podrían haber gobernado con una prórroga presupuestaria.

Para nosotros no era posible gobernar con un presupuesto lleno de trampas, deslizamientos y deuda oculta.

.-El año pasado, el Principado dejó sin ejecutar 100 millones. ¿Qué previsión tienen para 2013?

Y este año vamos por el mismo camino. Fíjese, el consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, reconoció esta semana, en pleno mes diciembre, que la ejecución de sus partidas se sitúa en torno 58%; ¿es esto razonable en una región con 103.000 parados? Es el ejemplo de la incompetencia más absoluta y confirma que de nada sirve un presupuesto que no se gasta en beneficio de los asturianos, cuyas necesidades son cada día mayores.

.-El Consejo de Política Fiscal y Financiera, podría reducir aún más el margen del gobierno asturiano.

Si Javier Fernández sigue sin gastar no veo porqué no. El gran problema es que la inejecución del presupuesto produce dos efectos muy dañinos, uno porque no se gasta pese a que, como digo, las necesidades son cada vez mayores, por ejemplo en sanidad, educación o bienestar social; pero por otro porque si Javier Fernández llega al Consejo de Política Fiscal con un 0’6% de déficit allí le dirán, como así fue: pues siga usted con el 0’6. Si el Gobierno del PSOE deja cien millones sin gastar cada año Hacienda entenderá que la región no necesita ese dinero, y reducirá nuestra capacidad de endeudamiento en beneficio de otras regiones.

.-¿A qué cree que se debe esa ‘campaña del miedo’ emprendida por el presidente?

La de Javier Fernández es la crónica de un fracaso político sin precedentes; llegó al Gobierno con un acuerdo con un diputado de UPyD que no cumplió. Nunca hubo por tanto un programa común ni una mayoría estable; la prueba son las casi cien votaciones que el PSOE lleva perdidas en la Junta General. Para disfrazar semejante fracaso se aferra al sillón a toda costa e intenta disimular su debilidad con unas cuentas. Supongo que piensa que mientras siga en el sillón gana; el problema es que quienes perdemos somos los asturianos.

.-¿Qué opina del ‘ofrecimiento’ de Gabino de Lorenzo para respaldar a Javier Fernández?

En Foro no nos ha producido ninguna sorpresa puesto que el matrimonio PP-PSOE en Asturias es antiguo y estable. Ciertamente gracias al apoyo que UPyD le brindó al PSOE en la investidura la entente pudo mantenerse un poco menos a la vista, pero ahora, al abandonar el triciclo UPyD y el PSOE, forzosamente el PP tiene que salir al rescate. Este jueves el PSOE ofrecía apoyar los presupuestos de Caunedo si Cherines apoyaba los de Fernández. Mas claro el agua; eso sí, la presidenta del PP no para de suplicar a Javier Fernández que la llame, imagino que si no le hace será porque Javier Fernández negocia directamente con Gabino de Lorenzo, el presidente del PPSOE astur.

.-¿Por qué cree que ha vuelto ‘a escena’ el ex alcalde de Oviedo?

Por puro interés personal. Permanece atechado en la Delegación del Gobierno a la espera de que prescriban los supuestos delitos que cometió durante su etapa en el Ayuntamiento. Y en paralelo necesita que el PSOE respalde el presupuesto de Iglesias Caunedo para que éste vaya pagando los agujeros millonarios que dejó en el Ayuntamiento de Oviedo; Cinturón Verde, Villa Magdalena, Jovellanos XXI… De igual modo que en el Principado el PSOE necesita lo mismo para pagar los cientos de millones de pufos de Zalia, Sogepsa, Sedes…

.-¿Cómo valora el ofrecimiento de Alfredo Carreño, para ‘intercambiar’ apoyos?

Ya se desnudan a la desesperada; pero lo cínico es que se apele al bien común y a la estabilidad. Por esa misma razón, ¿por qué no apoyan los presupuestos de Carmen Moriyón en Gijón? Debe ser que en Gijón no prevalece el bien común y la estabilidad.

.-Un nuevo capítulo del ‘pacto’ PPSOE, como lo definió Álvarez-Cascos.

Y ahora más a la vista que nunca. UPyD le hizo un favor al PSOE al apoyar la investidura de Javier Fernández, pero también al PP. Ahora y tras abandonar el barco, los acuerdos PP-PSOE salen de los pasillos de la Junta a la luz pública.

.-¿No cree que al final, el apoyo presupuestario del PP se decidirá en Madrid?

Como siempre, hasta ahora Génova siempre ha tomado las decisiones sobre Asturias, al igual que Javier Fernández es sorprendentemente sumiso ante Rajoy e incluso le sigue en su política de recortes. No tengo duda de que Rajoy apoyará a Fernández, como ya lo hizo evitando que UPyD se inclinara por Foro y prohibiéndoselo al PP.

.-Hasta hace dos semanas, nadie anticipaba este acercamiento…

Cerca no han dejado nunca de estar. El problema es que Javier Fernández, por su incompetencia, no ha sido capaz de conservar a sus socios.

.-El PP pone dos condiciones: menos impuestos y menos entes.

El PP no está en condiciones de exigir nada una vez que De Lorenzo ha dado las órdenes pertinentes. Del mismo modo que el PP es un partido que no tiene libertad para hacer oposición.

.-Pero reclaman una rebaja fiscal, en sintonía con las políticas de Foro.

Con la diferencia de que en nuestro caso es verdad y en el caso del PP han aceptado una tramitación acelerada del presupuesto para que pueda entrar en vigor en 2014 la subida del impuesto del patrimonio de IU. ¿Qué credibilidad tiene un partido que buzonea Asturias para que se rebajen tres impuestos mientras Rajoy los ha subido en 30 ocasiones?

.-El PSOE también rechazó las subidas fiscales propuestas por IU.

Pero acabó aceptando. En Foro creemos que subir impuestos en un enorme error.

.-Pero permitiría disponer de más recursos.

Una mayor presión fiscal no implica mayor recaudación, pero sí empobrece al ciudadano y por tanto reduce el consumo y daña al comercio. En cuanto a los emprendedores es la mejor manera de disuadirles. La consecuencia de todo es más decadencia y paro.

.-Por otra parte, el PSOE se sigue negando a reducir el número de entes públicos.

Se comprometió a hacerlo y no lo ha cumplido. Su cacareada reforma del sector público se ha quedado en una primera ley que tocó cuestiones muy menores -11 entes de 87- y la segunda se reduce a fusionar las cuatro empresas de la que se compone el Ente Publico de Comunicación en una sola. Eso sí, se propone la creación de un consejo de informativos; teniendo en cuenta que éstos ya están al servicio del gobierno esperamos que no sea peor el remedio que la enfermedad. Por otra parte, no podemos olvidar que en plena tramitación presupuestaria Javier Fernández ha anunciado un nuevo endeudamiento

-¿A cuánto se elevará?

A más de 500 millones de euros. Será el cuarto proyecto de ley de endeudamiento que llega a la Junta. Una deuda que pagarán los asturianos, igual que el agujero del sector publico asturiano.

.-Si al final el PP sale al rescate del PSOE, todo seguirá igual…

El PSOE no sabe hacer las cosas de otra manera y además, con el apoyo del PP no tiene porqué cambiar, cuando lo que necesita Asturias de manera urgente es un cambio, el que solo puede propiciar Foro, con un proyecto para Asturias, sin deudas con otros partidos ni obligación de acatar políticas diseñadas en las sedes de Madrid

.- ¿Por qué han denunciado la tramitación del presupuesto?

El reglamento de la Junta General señala prohíbe la tramitación de urgencia. Deberíamos tener 39 días para estudiar el proyecto, pero solo nos dieron 8.

.- ¿Cómo ha podido ‘saltarse’ el reglamento?

Por la puerta de atrás. Un acuerdo en la Junta de Portavoces, como el que alcanzaron PSOE, IU y PP, permite esquivar la normativa.

.-Al menos, Asturias no entrará en prórroga el 1 de enero.

Si, hasta en eso el PP le ha salvado la cara a Javier Fernández, evitándole el mal trato de una prórroga de unos días…

.-El presupuesto de Foro entró en la cámara el 28 de diciembre…

Sí, pero los demás partidos nos exigieron cumplir con los 39 días de margen que figuran en el reglamento, y así fue. Ahora el fin es evitar la prórroga técnica por motivos muy concretos.

-¿Cuáles?

La elección del día 27 no es casual. El PP trató de aplazar el pleno hasta el 30, pero el PSOE se negó porque no daría tiempo a aprobar la subida fiscal del impuesto de Patrimonio y a publicarla en el BOPA, para que fuera efectiva desde enero. Por eso el PP dio marcha atrás y aceptó el 27.

.-La votación en la Junta General coincidirá con el pleno en el Ayuntamiento de Oviedo.

Ese es otro factor a tener en cuenta, porque tampoco es casualidad. Supongo que socialistas y populares estarán muy pendientes de sus móviles ese día para ver lo que ocurre en ambos sitios.

.-Dentro del proyecto de presupuestos, hay partidas que suben, como la destinada al Salario Social.

Estamos obligados a financiar esa paga y Foro está de acuerdo en ello. Pero en la otra cara de la moneda se sitúa el hecho de que lo que es una ayuda de emergencia tarda 16 meses en concederse, o la reflexión de que incrementar el salario social implica confirmar que Asturias está cada vez más empobrecida. Además, sube ese capítulo específico, pero en números generales, el dinero para gasto social se mantiene, no se incrementa.

.-La consejera Esther Díaz aseguró, durante su comparecencia, que el coste del Salario Social será de

unos 60 millones este año, y 68 el próximo año.

Y seguirá creciendo mientras sigan aumentando las necesidades. Asturias es la región donde más ha subido el riesgo de pobreza y exclusión social. Hemos pasado del 9,9% de 2012, al 16,9% este ejercicio, según la última Encuesta de Condiciones de Vida del INE. El aumento de la demanda del Salario Social, de un 30% este año, lo confirma.

.-También han criticado la escasa inversión.

La inversión está bajo mínimos históricos. Los recortes en las políticas de impulso económico, o para fomentar la creación de empleo, solo contribuyen a profundizar más en la crisis, los cierres y las deslocalizaciones. Y ya estamos en cabeza de liquidaciones de empresas. Y por si fuera poco, el Principado mantiene los chiringuitos, pero recorta en servicios esenciales.

.- ¿Se refiere a Sanidad y Educación?

Tenemos menos profesores que el curso pasado, y en el último año, el número de parados en el sector sanitario ha aumentado en un millar de personas. Y no han salido de clínicas privadas, sino de la red de hospitales y centros de salud del Principado.

Deja un comentario